jueves, 21 de enero de 2016

Autobiografía



Autobiografía 

Mi nombre es María Jimena Matías Carrillo, nací el 12 de marzo de 1997 en la ciudad de Guatemala, curso el tercer año de Psicología Clínica en la Universidad Rafael Landivar de Guatemala. Mi personaje favorito es Enrique Bunbury, es un cantautor de Rock en español. Uno de mis grandes deseos es viajar por el mundo. Me siento feliz cada vez que logro lo que me propongo y cuando no lo hago me siento triste. la pregunta que tengo sobre la vida es ¿de donde venimos?. Me considero una persona enojada, me enojo cuando me obligan a hacer algo que no quiero, y muchas veces por cualquier razón, cuando me enojo muchas veces golpeo mi almohada para sentirme mejor. Un pensamiento que habitualmente tengo es sacar mi semestre en limpio y sacar un buen promedio. Una de las cosas que me provocan miedo es el no sentirme capaz de realizar algo y me frustro, y cuando lo logro me siento valiente. Amo a mis padres, porque son las personas que me han dado todo lo que necesito y me dan su comprensión, apoyo y amor siempre,  han luchado por darme la mejor educación. Lo que más me gustaría es graduarme y a futuro me veo siendo una profesional con mucho éxito. 


Láminas de Rorscharch

Lámina 1: Mancha de color gris, matizado según zonas, con algún pequeño detalle negro y cuatro blancos. Se esperan generalmente respuestas globales, tiene poca aceptación por el color y el enfrentamiento a una tarea nueva

Presentación y adecuación a situaciones nuevas: enfrentamiento del yo, bajo la mirada del otro. También se muestra la fantasía de enfermedad.


Lámina 2: Gris con manchas rojo brillante sobre el fondo y sobre sí misma, con blanco central que incita a dar una respuesta principal (Inversión figura y fondo). Se presenta en algunos casos Shock al rojo, la mayoría responde animales, total o en partes.
Conflicto interno e impulsos: algunos consideran que es la más importante, desencadena impulsos agresivos y sexuales, emociones primitivas, (ira, culpa, temor, vacío), y reacciones) básicas en el vivenciar. 

Lámina 3: Es una de las más fáciles de interpretar: hay dos superficies grisáceas y tres de tipo rojo brillante separadas de aquellas. Las primeras relacionadas con figuras humanas realizando alguna acción, si no se ven se asocia a shock cenestésico: y el centro se ve como lazo o mariposa.
Relaciones Interpersonales: es importante la percepción de personas y los vínculos. Evalúa la identidad sexual.
Lámina 4: Lámina vertical de un gris muy oscuro, la respuesta más frecuente es la de monstruo, se ve siniestro, grande, y amenazador, frecuentemente visto de manera total. El gris puede producir shock al gris.
Autoridad: representa al padre, la ley, al padre Edípico (agente crucial para la identificación sexual del sujeto). Autoridad: representa al padre, la ley, al padre Edípico (agente crucial para la identificación sexual del sujeto).
Lámina 5: Mancha gris casi negra, se la percibe generalmente como murciélago o mariposa, por esto produce respuestas globales, es difícil que produzca fracaso.
Realidad: es el estímulo más estructurado del test, tiene que ver con la identidad sexual, ya que se espera que los hombres vean un murciélago y las mujeres una mariposa.
Lámina 6: Gris claro y compacta, es la más fácil para producir asociaciones, se puede percibir con facilidad un órgano sexual masculino y uno femenino en el centro, se dan con frecuencia contenidos animales completos. Se puede presentar un shock sexual.

Sexualidad “Masculina”: evalúa la sexualidad, se espera que las respuestas sean simbolizadas, se intenta ver algún tipo de perversión sexual (hacia donde se dirige la pulsión) Depende de la etapa evolutiva en que este la persona.
Lámina 7: No es una estructura compacta, está en dos bloques con un vació en el centro. Se encuentran frecuentas respuestas de detalle, se encuentra dificultad para globalizar. Puede darse shock al vacío, generalmente se dan respuestas de mapas o figuras humanas en temáticas infantiles.
Femenina, Materna: el espacio en blanco suele ligarse a lo uterino, la zona inferior es muy sexual (femenino), se aprecia el vínculo de la persona con su madre (internalizada).
 
Lámina 8: Es la primera lámina de color, pudiendo provocar shock al color, se interpretan fácilmente las figuras de los costados como animales, mayor respuestas de detalle, pueden suscitar verbalizaciones agresivas y anatómicas, es difícil que se produzca fracaso.
Afectos: adaptación del individuo hacia lo afectivo, depende de lo percibido será el vínculo y la alianza terapéutica. También demuestra la fantasía de curación.
Lámina 9: Es la más difícil de interpretar, y por esto provoca más rechazos y fracasos, también es de color, pero más intensos. Generalmente se interpreta por partes, y aparecen respuestas animales, humanas y anatómicas. Se puede dar el shock tardío al color.
Angustia, situaciones límites: se evalúa el manejo de la angustia y de los mecanismos de sublimación, frete a la tolerancia de la frustración. 
Lámina 10: Es la última, la más dispersa, hay gran variedad de colorido y de formas, que originan respuestas independientes, es difícil encontrar respuestas globales, aparece el shock a la disgregación.
Pronóstico: Proyección y evolución de los conflictos psíquicos, como se va el sujeto del test. También muestra como el sujeto enfrenta su ambiente.